domingo, 1 de junio de 2025

MATEM脕TICAS -Clase: Comprendemos los Porcentajes - JULIO 10 2025

 

MATEM脕TICAS -Clase: Comprendemos los Porcentajes - JULIO 10 2025


馃幆 Objetivo de aprendizaje

Que los estudiantes comprendan el concepto de porcentaje como una fracci贸n con denominador 100 y lo apliquen en situaciones de la vida diaria con apoyo de representaciones visuales y manipulativas.


馃搹 Est谩ndares de aprendizaje

Basados en el 谩rea de Matem谩tica – N煤mero y operaciones:

  • Reconoce y representa porcentajes como fracciones y decimales equivalentes.

  • Aplica porcentajes en situaciones reales y problemas sencillos.

  • Utiliza representaciones visuales y modelos para comprender porcentajes.

  • Trabaja cooperativamente respetando las diferencias individuales.


Inclusi贸n y diversidad

  • ✅ Actividades multisensoriales (visual, auditiva, kinest茅sica).

  • ✅ Material manipulativo, gr谩ficos, pictogramas y gu铆as paso a paso.

  • ✅ Trabajo en grupos heterog茅neos y roles flexibles.

  • ✅ Ritmo de trabajo adaptable con apoyos individuales.

  • ✅ Lenguaje claro y visual en explicaciones y consignas.


⏱️ Duraci贸n estimada: 60 minutos


馃敼 Inicio (10 min)

馃専 Activaci贸n de conocimientos previos:

  • ¿Han escuchado hablar de “por ciento” o “porcentaje”? ¿D贸nde?

  • Mostrar im谩genes cotidianas:
    馃摳 descuentos en tiendas, 馃攱 bater铆a de celular, 馃И resultados de encuestas.

馃挰 Pregunta gu铆a:
馃憠 ¿Qu茅 crees que significa 50%, 100% o 25%?


馃敡 Desarrollo (40 min)

馃М Concepto de porcentaje

Definici贸n sencilla y concreta:
Un porcentaje es una forma de expresar una parte de 100.
馃搶 “50% significa 50 de cada 100”.

馃搳 Mostrar un cuadro de 100 celdas coloreadas (porcentaje visual).


✋ Actividad guiada paso a paso:

馃敼 Relaci贸n entre porcentaje, fracci贸n y decimal:

PorcentajeFracci贸nDecimal
50%50/1000.5
25%25/1000.25
75%75/1000.75

Visual con pictogramas o gr谩ficos de tortas/pasteles.


馃懃 Actividades pr谩cticas

馃幆 Estaci贸n 1: Colorea tu porcentaje

  • Cuadro de 100 celdas → colorear el % indicado (10%, 25%, 50%, 75%, etc.)

馃幆 Estaci贸n 2: Porcentajes en la vida real

  • Tarjetas con situaciones: “Juan compr贸 una mochila con 20% de descuento.”

  • Leer y explicar con apoyo visual.

馃幆 Estaci贸n 3: Relaciona fracci贸n, decimal y porcentaje

  • Juego de emparejar tarjetas.

馃攧 Rotaci贸n de estaciones en grupos mixtos.


Cierre (10 min)

馃寛 Reflexi贸n:

  • ¿D贸nde vemos porcentajes en nuestra vida?

  • ¿Qu茅 aprendimos hoy sobre el 100% y las partes?

馃幃 Juego final:
“¿Cu谩nto es?”
(Porcentaje aplicado en ejemplos visuales — bater铆a, rebajas, encuesta)

馃摬 Opcional: actividad interactiva en Wordwall o Kahoot con im谩genes y porcentajes.


馃摑 Evaluaci贸n formativa

IndicadorLogradoEn procesoCon apoyo
Reconoce un porcentaje como parte de 100
Representa visualmente un porcentaje
Relaciona porcentaje con fracci贸n y decimal
Participa activamente y coopera con el grupo

馃О Materiales

  • Cuadro de 100 celdas (individual y en grande)

  • Tarjetas con situaciones de la vida real

  • Tarjetas de fracci贸n–decimal–porcentaje

  • Fichas adaptadas (letra grande, lenguaje claro, pictogramas)

  • Presentaci贸n en PowerPoint o Genially

  • Actividad interactiva en Wordwall o similar


馃挕 Adaptaciones espec铆ficas

NecesidadApoyo propuesto
Discapacidad visualCuadros t谩ctiles, colores contrastantes, tama帽o grande
Dificultades de comprensi贸nPictogramas, instrucciones orales y escritas, lenguaje simplificado
TDAHActividades cortas y variadas, movimiento entre estaciones
TEARutina visual, material anticipado, apoyo visual concreto

MATEM脕TICAS - Clase: Las Proporciones en la vida diaria - JULIO 8 2025

 

Clase: Las Proporciones en la vida diaria


馃幆 Objetivo de aprendizaje

Que los estudiantes comprendan el concepto de proporci贸n como igualdad entre dos razones y lo apliquen en situaciones cotidianas mediante representaciones visuales y num茅ricas.


馃搹 Est谩ndares de aprendizaje

脕rea: Matem谩tica – N煤mero y Operaciones

  • Reconoce y representa proporciones como igualdad de dos razones.

  • Resuelve problemas sencillos que impliquen proporcionalidad.

  • Utiliza modelos visuales y representaciones m煤ltiples para comprender proporciones.

  • Convive y trabaja de manera colaborativa, respetando la diversidad.


Enfoque inclusivo

  • ✅ Representaciones visuales y concretas (dibujos, objetos, colores).

  • ✅ Apoyo gr谩fico y verbal.

  • ✅ Material manipulativo y fichas paso a paso.

  • ✅ Trabajo cooperativo con agrupaciones heterog茅neas.

  • ✅ Gu铆as adaptadas para estudiantes con NEE (necesidades educativas especiales).


⏱️ Duraci贸n estimada: 60 minutos


馃敼 Inicio (10 min)

馃専 Activaci贸n de conocimientos previos:

  • Recordamos: ¿Qu茅 es una raz贸n? (Ej.: 2 a 3, 4:5)

  • Introducci贸n con una pregunta:
    馃憠 “Si 2 l谩pices cuestan $4, ¿cu谩nto costar谩n 4 l谩pices?”

馃憗️ Visual: imagen con l谩pices y precios.
馃挰 Discusi贸n breve: “¿Qu茅 significa que algo se mantenga proporcional?”


馃敡 Desarrollo (40 min)

馃М Concepto de proporci贸n

Definici贸n simple y visual:
Una proporci贸n es una igualdad entre dos razones.
馃搶 Ejemplo visual:

  • 2 l谩pices cuestan $4 → raz贸n 2:4

  • 4 l谩pices cuestan $8 → raz贸n 4:8
    馃憠 2:4 = 4:8 (Proporci贸n verdadera)


✋ Actividad guiada paso a paso

馃敼 Representamos con bloques o dibujos:

  1. Mostrar pares de razones (con im谩genes).

  2. Comparar si son proporcionales.

  3. Relacionar con multiplicaci贸n o divisi贸n.

Ejemplo:
Si 3 caramelos cuestan $6,
¿9 caramelos cuestan $18?
✔ 3:6 = 9:18 → ambas razones simplifican a 1:2.


馃懃 Actividades por estaciones (20-25 min)

Estaci贸nActividadRecursos
1Relacionar im谩genes con proporciones correctasTarjetas con dibujos de conjuntos
2Completar proporciones faltantesFichas con ejercicios y ejemplos
3Aplicaci贸n en problemas reales (recetas, precios, planos)Mini-historias con im谩genes y datos

➡️ Cada grupo rota cada 8 minutos.
Grupos heterog茅neos con apoyo entre pares.


Cierre (10 min)

馃寛 Reflexi贸n:

  • ¿Qu茅 aprendimos sobre las proporciones?

  • ¿D贸nde las vemos en la vida diaria? (recetas, mapas, dibujos, compras)

馃幉 Juego final (digital o f铆sico):
“Completa la proporci贸n” (por ejemplo, 2:4 = __:8)

馃摵 Opcional: mostrar un mini video (1 min) sobre proporciones en recetas o en planos.


馃摑 Evaluaci贸n formativa

CriterioLogradoEn procesoCon apoyo
Reconoce si dos razones forman una proporci贸n
Resuelve ejercicios simples de proporcionalidad
Participa activamente y en grupo

馃О Materiales

  • Tarjetas de razones/proporciones con im谩genes

  • Fichas de ejercicios paso a paso

  • Fichas adaptadas (con pictogramas y colores)

  • Manipulables: fichas, bloques de colores

  • Pizarra, proyector o presentaci贸n en PowerPoint o Genially

  • Actividad interactiva tipo Wordwall


馃挕 Adaptaciones espec铆ficas

NecesidadApoyo ofrecido
Discapacidad visualLetras grandes, alto contraste, uso de objetos f铆sicos
Dificultades de comprensi贸nLenguaje claro, pictogramas, ejemplos paso a paso
TDAHActividades cortas, movimiento entre estaciones, instrucciones claras
TEAEstructura visual predecible, anticipaci贸n, material individualizado

MATEM脕TICAS -Razones en situaciones cotidianas-JUNIO 12 2025

 

馃摌 Clase: Razones en situaciones cotidianas


馃幆 Objetivo de aprendizaje

Que los estudiantes comprendan el concepto de raz贸n como comparaci贸n entre dos cantidades y lo apliquen en situaciones reales mediante representaciones visuales y verbales.


馃搹 Est谩ndares de aprendizaje

Basados en est谩ndares de matem谩tica de primaria:

  • N煤mero y operaciones: Comprende la raz贸n como comparaci贸n entre dos cantidades mediante fracciones, n煤meros naturales o decimales.

  • Resoluci贸n de problemas: Utiliza razones para describir relaciones en contextos reales o matem谩ticos.

  • Inclusi贸n y convivencia: Participa activamente en actividades colaborativas respetando las diferencias individuales.


Inclusi贸n

  • ✅ Uso de im谩genes, colores, esquemas y material manipulativo.

  • ✅ Actividades multisensoriales (ver, decir, tocar, mover).

  • ✅ Apoyos visuales (pictogramas, infograf铆as, pasos claros).

  • ✅ Ritmo flexible y grupos heterog茅neos.

  • ✅ Gu铆as con lenguaje claro, letra grande, y ejemplos paso a paso.


⏱️ Duraci贸n estimada: 60 minutos


馃敼 Inicio (10 min)

馃 Activaci贸n de conocimientos previos:

  • ¿Qu茅 significa comparar cosas?

  • Ejemplo verbal: “Hay 3 l谩pices rojos y 6 azules. ¿Cu谩l hay m谩s?”

  • Pregunta generadora: “¿C贸mo puedo comparar cu谩ntos hay de cada tipo?”

馃幉 Juego corto: mostrar pares de objetos o im谩genes y pedir que los comparen (“¿Hay el doble, la mitad?”).

馃З Apoyo visual: im谩genes de frutas, ni帽os, globos, con cantidades claras.


馃敡 Desarrollo (40 min)

馃М Introducci贸n al concepto de raz贸n

Definici贸n simple:
Una raz贸n es una forma de comparar dos cantidades.
Ejemplo:
Si hay 2 gatos y 3 perros, la raz贸n de gatos a perros es 2 a 3 o 2:3.

馃柤️ Visual: Tarjeta o dibujo con los animales → contar → escribir la raz贸n.

馃搸 Formas de escribir razones:

  • Como fracci贸n → 2/3

  • Con “a” → 2 a 3

  • Con dos puntos → 2:3


馃搳 Actividades en grupos

✨ Estaci贸n 1: Razones con dibujos

  • Tarjetas con im谩genes (camisas rojas y verdes, caramelos, l谩pices).

  • Los estudiantes escriben la raz贸n en las 3 formas.

✨ Estaci贸n 2: Razones en la vida real

  • Se les da una mini historia (ej.: 4 ni帽as y 6 ni帽os en el equipo).

  • Deben hallar la raz贸n y explicarla.

✨ Estaci贸n 3: Representaci贸n con bloques o fichas

  • Usan fichas de colores para formar conjuntos y escribir razones.

馃攧 Cada grupo rota cada 10-12 minutos.

馃懃 Trabajo en parejas o tr铆os heterog茅neos (incluyendo estudiantes con NEE).


Cierre (10 min)

馃専 Reflexi贸n grupal:

  • ¿Qu茅 es una raz贸n?

  • ¿Para qu茅 sirve?

  • ¿D贸nde has visto razones en tu vida diaria?

馃幃 Juego final: Empareja imagen con su raz贸n correcta (puede ser en Wordwall).


馃摑 Evaluaci贸n formativa

IndicadorLogradoEn procesoCon apoyo
Identifica correctamente la raz贸n entre dos cantidades
Representa la raz贸n de distintas formas (a/b, a:b, a a b)
Participa respetuosamente en el grupo

MATEM脕TICAS -Hallar el M铆nimo Com煤n M煤ltiplo (MCM) - JUNIO 10 2025

 

Clase: Hallar el M铆nimo Com煤n M煤ltiplo (MCM)


馃幆 Objetivo de aprendizaje

Que los estudiantes hallen el MCM de dos o m谩s n煤meros utilizando diferentes m茅todos (lista de m煤ltiplos y factores primos), con estrategias visuales y colaborativas, respetando los distintos estilos y ritmos de aprendizaje.


馃搹 Est谩ndares de aprendizaje

Basados en est谩ndares comunes de Matem谩ticas para primaria:

  • N煤mero y operaciones: Determina el MCM de dos n煤meros naturales mediante procedimientos concretos y simb贸licos.

  • Resoluci贸n de problemas: Aplica el MCM para resolver problemas reales.

  • Convivencia y participaci贸n: Trabaja con otros de manera respetuosa y cooperativa.


Inclusi贸n y diversidad

  • ✅ Actividades multisensoriales (auditivas, visuales y manipulativas).

  • ✅ Apoyos visuales y andamiajes paso a paso.

  • ✅ Ritmo flexible para estudiantes con necesidades espec铆ficas.

  • ✅ Grupos cooperativos heterog茅neos.


⏱️ Duraci贸n estimada: 60 minutos


馃敼 Inicio (10 min)

馃 Activaci贸n de conocimientos previos:

  • ¿Qu茅 es un m煤ltiplo? ¿Puedes decir m煤ltiplos del 3?

  • Juego r谩pido: “Di los primeros 5 m煤ltiplos de...” (en voz alta o en tarjetas).

馃洜️ Apoyo visual: tabla de m煤ltiplos con colores y ejemplos.

馃幉 Wordwall: ruleta con n煤meros → decir los 3 primeros m煤ltiplos.


馃敡 Desarrollo (40 min)

馃М M茅todo 1: Lista de m煤ltiplos

  1. Escribir varios m煤ltiplos de dos n煤meros.

  2. Buscar el primer m煤ltiplo com煤n.

  3. Ese es el MCM.

Ejemplo:
M煤ltiplos de 4: 4, 8, 12, 16, 20, 24, ...
M煤ltiplos de 6: 6, 12, 18, 24, 30, ...
馃憠 MCM = 24

馃帹 Soporte visual: organizadores gr谩ficos con colores.


馃攷 M茅todo 2: Por descomposici贸n en factores primos

  1. Descomponer cada n煤mero.

  2. Tomar todos los factores (el mayor exponente de cada uno).

  3. Multiplicarlos.

Ejemplo visual:

  • 4 = 2²

  • 6 = 2 × 3
    馃憠 MCM = 2² × 3 = 12

馃搸 Apoyo: ficha paso a paso con 铆conos y pictogramas para estudiantes con dificultades de atenci贸n o comprensi贸n.


馃懃 Actividad en estaciones (20 min)

Divisi贸n de la clase en tres estaciones:

Estaci贸nActividadRecursos
1Lista de m煤ltiplos con tarjetasTarjetas de colores
2Descomposici贸n con bloques o papel cuadriculadoFichas con pasos
3Problemas reales usando MCM (ej.: repiten actividad juntos)Gu铆a escrita con dibujos

➡️ Cada grupo rota cada 6-7 minutos.


Cierre (10 min)

馃専 Reflexi贸n

  • ¿Qu茅 m茅todo te pareci贸 m谩s claro?

  • ¿C贸mo puede ayudar el MCM en la vida diaria?

馃З Juego final: Empareja el n煤mero con su MCM (tarjetas o en Wordwall).


馃摑 Evaluaci贸n formativa

IndicadorLogradoEn procesoCon apoyo
Identifica m煤ltiplos correctamente
Aplica correctamente el m茅todo del MCM
Participa respetuosamente en grupo

馃挕 Adaptaciones espec铆ficas

  • 馃 Estudiante con dificultades auditivas: uso de im谩genes, instrucciones escritas, gu铆a paso a paso.

  • 馃憗️ Estudiante con baja visi贸n: letra grande, contraste alto.

  • 馃 Estudiante con discapacidad intelectual leve: ejemplos concretos, materiales manipulativos.

  • ♾️ Estudiante con TEA: estructura visual clara, pictogramas, anticipaci贸n de pasos.


馃О Materiales

  • Pizarra o proyector con presentaci贸n visual.

  • Fichas impresas paso a paso.

  • Tarjetas de m煤ltiplos y factores.

  • Acceso a Wordwall (interactivo).

  • Tabla de m煤ltiplos y organizadores gr谩ficos.

MATEM脕TICAS -Hallar el M谩ximo Com煤n Divisor (MCD) - JUEVES 5 DE JUNIO 2025

 

Clase: Hallar el M谩ximo Com煤n Divisor (MCD)

馃 Objetivo de aprendizaje

Que los estudiantes comprendan y apliquen diferentes m茅todos para hallar el MCD entre dos o m谩s n煤meros, desarrollando el razonamiento l贸gico-matem谩tico y el trabajo colaborativo.


馃幆 Est谩ndares de aprendizaje (basado en est谩ndares latinoamericanos comunes)

  • Pensamiento matem谩tico: Resuelve problemas utilizando relaciones num茅ricas.

  • N煤mero y operaciones: Determina el MCD y el m铆nimo com煤n m煤ltiplo de dos n煤meros naturales.

  • Incorporaci贸n de la diversidad: Participa en actividades colaborativas considerando distintos ritmos y estilos de aprendizaje.


Inclusi贸n

  • ✅ Actividades con apoyo visual y manipulativo.

  • ✅ Trabajo en parejas mixtas (heterog茅neas).

  • ✅ Uso de colores, esquemas, y lenguaje claro.

  • ✅ Adaptaciones: fichas de apoyo con ejemplos paso a paso, calculadora para estudiantes con dificultades motrices, gu铆a en audio si se requiere.


⏱️ Duraci贸n estimada: 60 minutos


馃З Inicio (10 min)

Activaci贸n de conocimientos previos:

  • Pregunta generadora: “¿Recuerdas qu茅 es un divisor?”

  • Juego r谩pido (oral): ¿Cu谩les son los divisores de 12? ¿Y de 18?

馃搶 Usa una rueda de la suerte en Wordwall con n煤meros para hallar sus divisores.


馃洜️ Desarrollo (40 min)

馃攳 M茅todo 1: Por lista de divisores

  1. Listar los divisores de dos n煤meros.

  2. Identificar los comunes.

  3. Escoger el mayor → es el MCD.

Ejemplo guiado:
Divisores de 12: 1, 2, 3, 4, 6, 12
Divisores de 18: 1, 2, 3, 6, 9, 18
馃憠 MCD = 6

➡️ Se usa pizarra o presentaci贸n visual con colores.


馃М M茅todo 2: Por descomposici贸n en factores primos

  1. Descomponer ambos n煤meros en factores primos.

  2. Tomar los factores comunes con menor exponente.

  3. Multiplicarlos para hallar el MCD.

Ejemplo visual:

  • 12 = 2² × 3

  • 18 = 2 × 3²
    馃憠 Com煤n: 2 × 3 = 6

馃敂 Para estudiantes con dificultad: ficha con cuadr铆cula y n煤meros de colores.


馃 Actividad colaborativa:

Estaciones de trabajo (15 min):

  • Estaci贸n 1: Lista de divisores (con palitos o fichas).

  • Estaci贸n 2: Descomposici贸n en factores (con tarjetas).

  • Estaci贸n 3: Juego digital interactivo (Wordwall o Genially).

馃懇‍馃彨 Rota cada grupo cada 5 minutos.


馃摌 Cierre (10 min)

  • Reflexi贸n grupal: ¿Qu茅 m茅todo les gust贸 m谩s? ¿Cu谩l fue m谩s f谩cil?

  • Verifica comprensi贸n con 3 preguntas r谩pidas:

    • ¿Qu茅 es el MCD?

    • ¿Para qu茅 sirve?

    • ¿Cu谩l es el MCD de 8 y 20?


馃З Recursos

  • Fichas de apoyo impresas (con pasos)

  • Video explicativo corto (opcional: [YouTube: ¿C贸mo hallar el MCD?])

  • Wordwall interactivo: empareja n煤meros con su MCD

  • Pizarra y marcadores de colores


馃攧 Evaluaci贸n

CriterioLogradoEn procesoRequiere apoyo
Identifica correctamente divisores
Aplica el m茅todo de factores primos
Trabaja en grupo de forma cooperativa

馃搸 Adaptaciones espec铆ficas

  • ✅ Estudiante con baja visi贸n: uso de letra grande y colores contrastantes.

  • ✅ Estudiante con TEA: pictogramas de pasos, estructura clara y anticipaci贸n.

  • ✅ Estudiante con dislexia: tipograf铆a legible, menos texto, apoyo oral.

YOUTUBE

https://wordwall.net/play/15180/798/1213

https://wordwall.net/play/15180/798/3389


SOCIALES / GRUPO EMBERA CHAMI - AGOSTO 6 2025

 VISITAR P脕GINA OFICIAL NOMBRE Embera Cham铆 "Habitante de Monta帽a" UBICACI脫N GEOGR脕FICA La mayor parte de la poblaci贸n cham铆 se en...