Objetivo de la clase
-
Comprender y diferenciar los sustantivos propios y comunes.
-
Fomentar la inclusi贸n con apoyos visuales, estructura clara y trabajo colaborativo.
馃З Estructura de la clase (Duraci贸n sugerida: 40-45 minutos)
1. Inicio (10 min) – Activaci贸n de conocimientos previos
Actividad:
-
Mostrar im谩genes (persona, ciudad, objeto, animal).
-
Preguntar: ¿Qu茅 es esto? ¿Tiene nombre espec铆fico o general?
Apoyo visual:
-
Tarjetas con pictogramas y palabras (ej: 馃惗 “perro”, “Toby”; 馃彨 “escuela”, “Escuela Libertad”).
Inclusi贸n:
-
Usar im谩genes claras, hablar con frases cortas y pausadas.
-
Se帽alar con el dedo lo que se muestra.
-
Aceptar respuestas orales, gestuales o se帽aladas.
2. Desarrollo (20 min) – Presentaci贸n + Clasificaci贸n
Explicaci贸n breve (con apoyo visual):
-
Sustantivo com煤n: nombra en general (ni帽o, pa铆s, fruta).
-
Sustantivo propio: nombra en particular, se escribe con may煤scula (Luis, Chile, Manzana Roja).
Material visual sugerido:
-
Presentaci贸n con ejemplos e 铆conos/pictogramas.
-
Cuadro comparativo (Propio vs Com煤n) con dibujos.
Actividad participativa:
-
Repartir tarjetas con palabras o im谩genes.
-
El alumnado clasifica en dos columnas: Propios o Comunes.
Inclusi贸n:
-
Ofrecer pictogramas o tarjetas con velcro para quienes lo necesiten.
-
Dar tiempo extra para pensar.
-
Permitir trabajar en parejas.
3. Cierre (10-15 min) – Juego + Reflexi贸n
Juego sugerido (en Wordwall):
-
Rueda de sustantivos: el estudiante gira la rueda y clasifica si es propio o com煤n.
馃憠 Te puedo ayudar a crear uno personalizado.
Reflexi贸n en grupo:
-
¿Qu茅 aprendiste hoy?
-
¿Qu茅 fue f谩cil o dif铆cil?
Inclusi贸n:
-
Preguntas cerradas para estudiantes que lo necesiten (“¿Fue divertido? s铆 / no”).
-
Caritas para marcar emociones: 馃榾 馃槓 馃檨
馃搶 Recursos para descargar o crear
¿Te gustar铆a que te prepare alguno de estos?
-
✅ Presentaci贸n en PowerPoint con ejemplos visuales.
-
✅ Tarjetas imprimibles para la actividad de clasificaci贸n.
-
✅ Juego en Wordwall interactivo (puedo darte el link).
-
✅ Versi贸n adaptada de la lecci贸n con pictogramas.