Clase: Inducción a la Potenciación
🎯 Objetivos de aprendizaje
-
Comprender el concepto de potencia como una forma abreviada de multiplicación.
-
Identificar las partes de una potencia: base y exponente.
-
Resolver ejercicios sencillos de potenciación.
1. Inicio motivador (10 min)
-
Pregunta inicial:
👉 Si tengo que multiplicar 2 × 2 × 2 × 2, ¿cómo lo escribirías de una forma más corta? -
Escribir en el tablero varios casos:
-
3 × 3 = 9
-
3 × 3 × 3 = 27
-
-
Explicar: Cuando un número se multiplica por sí mismo varias veces, usamos la potenciación.
Ejemplo:
2. Desarrollo del tema (25 min)
📌 Concepto básico
-
Potencia: una forma abreviada de escribir multiplicaciones repetidas.
-
Base: el número que se multiplica.
-
Exponente: cuántas veces se repite la multiplicación.
Ejemplo:
📌 Ejemplos guiados
3. Actividad práctica (20 min)
👉 Ejercicio 1: Descubre el valor de la potencia
👉 Ejercicio 2: Completa la multiplicación repetida
👉 Ejercicio 3: Potencias en la vida real
-
Si un cuadrado tiene lado 5, su área se escribe como . ¿Cuál es el resultado?
-
Una caja mide 3 × 3 × 3. ¿Qué potencia representa su volumen?
4. Cierre y reflexión (10 min)
-
Reforzar:
-
La potenciación es una forma rápida de escribir multiplicaciones repetidas.
-
La base indica el número, el exponente indica las veces que se multiplica.
-
-
Pregunta de cierre:
👉 ¿Qué es más fácil, escribir o simplemente ? -
Tarea: inventar 3 ejemplos de potencias con su multiplicación desarrollada.