CLASE DE RELIGIÓN Y ÉTICA
Tema: La parábola del hijo pródigo
Grado sugerido: 4.º o 5.º de primaria
Duración: 1 hora
📌 PROPÓSITO DE LA CLASE
Que los estudiantes comprendan el mensaje de perdón, amor y misericordia de Dios, reflejado en la parábola del hijo pródigo, y puedan aplicarlo a situaciones cotidianas de su vida.
🎯 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
-
Reconocer el significado de la parábola del hijo pródigo.
-
Identificar valores como el perdón, el arrepentimiento y el amor familiar.
-
Expresar cómo aplicar esos valores en su vida diaria.
✝️ INICIO (10 min)
-
Dinámica breve:
Pregunta generadora:"¿Alguna vez has hecho algo que hirió a alguien que quieres? ¿Qué sentiste?"
-
Presentación del tema:
Introduce la parábola explicando que es una enseñanza que dio Jesús para hablar del amor de Dios como Padre.
📖 DESARROLLO (30 min)
-
Lectura o narración de la parábola:
Puedes usar Lucas 15:11-32 (versión adaptada para niños).
👉 También puedes mostrar un video animado (sugerencia: en YouTube buscar "El hijo pródigo para niños"). -
Conversatorio guiado:
Preguntas para reflexionar:-
¿Por qué el hijo decidió irse?
-
¿Cómo se sintió cuando pasó hambre y soledad?
-
¿Qué hizo el padre al verlo regresar?
-
¿Qué actitud tuvo el hermano mayor?
-
¿Qué nos enseña esta historia sobre el perdón?
-
-
Valores identificados:
-
Perdón
-
Misericordia
-
Amor incondicional
-
Arrepentimiento
-
🎨 CIERRE (15 min)
Actividad creativa:
-
Opción 1: Dibujar una escena de la parábola (el regreso del hijo y el abrazo del padre).
-
Opción 2: Escribir una carta imaginaria que el hijo le envía a su padre pidiéndole perdón.
-
Opción 3: Dramatizar brevemente la historia en grupos.
📋 EVALUACIÓN FORMATIVA
-
Participación en el diálogo.
-
Expresión de ideas relacionadas con el perdón y el amor familiar.
-
Creatividad y reflexión en la actividad final.
📚 RECURSOS
-
Biblia infantil o texto adaptado
-
Video animado
-
Hojas, colores, marcadores
-
Reproductor para video (si aplica)
🤝 OBSERVACIONES INCLUSIVAS
-
Asegurar que todos los estudiantes comprendan la historia usando apoyo visual o lectura guiada.
-
Permitir expresar ideas oralmente o con dibujos, según habilidades individuales.
-
Promover un ambiente respetuoso y acogedor durante las reflexiones personales.