martes, 4 de marzo de 2025

TEMA : REGIONES NATURALES DE COLOMBIA

TEMA : REGIONES NATURALES DE COLOMBIA
Ciencias Sociales
Ciencias Naturales (biodiversidad), Lenguaje (descripción oral y escrita), Tecnología (uso de herramientas digitales)
  • Identificar y describir las regiones naturales de Colombia.
  • Reconocer la diversidad cultural, climática y geográfica del país.
  • Fomentar la inclusión mediante estrategias adaptadas a diferentes estilos de aprendizaje.
  • Características geográficas de las regiones naturales.
  • Flora, fauna y clima de cada región.
  • Cultura y tradiciones de los habitantes.
  • Importancia de la conservación del medioambiente.
  • Actividad motivadora: Se presenta un mapa interactivo de Colombia en o una herramienta digital accesible.
  • Pregunta detonadora: ¿Cómo creen que el clima y la geografía influyen en la vida de las personas en cada región?
  • Se asignan roles de exploradores para descubrir información sobre cada región.
  • Se divide la clase en grupos para investigar cada región (Andina, Caribe, Pacífica, Orinoquía, Amazonía e Insular).
  • Uso de videos, imágenes y textos en diferentes formatos (audio para estudiantes con discapacidad visual, pictogramas para quienes lo necesiten).
  • Actividades adaptadas: maquetas táctiles para estudiantes con discapacidad visual, presentaciones orales para quienes prefieran expresarse verbalmente.
  • Recursos accesibles como audiolibros y subtítulos en videos.
  • Uso de herramientas como Genially o Canva para hacer presentaciones creativas sobre cada región.
  • Cada grupo comparte su investigación mediante una estrategia elegida (exposición, video, dramatización).
  • Juego interactivo en o Kahoot para reforzar conceptos clave.
  • Reflexión: ¿Cómo podemos cuidar la diversidad de nuestras regiones?
  • Mapas físicos y digitales.
  • Material en diferentes formatos (texto, audio, pictogramas, videos con subtítulos).
  • Herramientas interactivas (Wordwall, Kahoot, Genially, Canva).
  • Observación del trabajo en equipo y participación.
  • Presentación creativa de la región investigada.
  • Cuestionario adaptado con opciones visuales y auditivas.
FICHAS
https://www.liveworksheets.com/es/w/es/ciencias-sociales/446658
mULTIMEDIA 
https://wordwall.net/play/4191/522/4335
https://wordwall.net/play/22777/114/902
https://wordwall.net/play/61756/015/362

VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=tWrXqFWrIb0

4. LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS'- CALIGRAFÍA

 


4. LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS'- CALIGRAFÍA
(5E)
Lengua Castellana
(Ejemplo: 3 sesiones de 1 hora)
  • Escribe textos cortos con coherencia, cohesión y estructura básica (inicio, desarrollo y cierre).
  • Mejora la caligrafía mediante ejercicios de trazado y control del espacio en la escritura.
  • Usa correctamente los signos de puntuación básicos en la escritura de textos.
🔹 Uso de guías visuales y modelos de escritura.
🔹 Implementación de tiempos flexibles y descansos cortos.
🔹 Uso de adaptaciones sensoriales (lápices con agarres especiales, papel pautado).
🔹 Aplicación de estrategias de refuerzo positivo y motivación.
🔹 Alternativas de producción (dibujos, pictogramas, escritura con apoyo).
📌
  • Presentación de un cuento corto o texto sencillo con apoyo visual.
  • Pregunta detonante: (respuestas en palabras, imágenes o pictogramas).
  • Torbellino de ideas sobre situaciones donde usamos la escritura (cartas, cuentos, notas).
  • Ejercicio de reconocimiento de letras y trazos en una pizarra o carteles.

✅ Uso de imágenes y pictogramas para apoyar la comprensión.
✅ Opción de responder con gestos, dibujos o palabras clave.
✅ Refuerzo positivo y motivación para reducir ansiedad.
📌
  • Práctica guiada con letras, sílabas y palabras usando papel pautado.
  • Creación de un texto corto (cuento, anécdota, lista de deseos).
  • Apoyo para estructurar ideas antes de escribir.
  • Identificación de mejoras en la caligrafía y la estructura del texto.

✅ Alternativas en la producción (dibujar antes de escribir, dictar oralmente).
✅ Uso de letras grandes o con relieve para mejorar la motricidad.
✅ Reducción de la carga escrita en función de las capacidades del estudiante.
📌
  • Los estudiantes leen o muestran sus textos escritos.
  • Espacio para compartir ideas y reforzar el aprendizaje en grupo.
  • Reflexión sobre el proceso de escritura con apoyo de emoticones o preguntas simples.

✅ Opción de presentar su texto de forma oral, escrita o a través de dibujos.
✅ Refuerzo positivo individualizado.
✅ Estrategias de relajación antes y después de la actividad.
✅ Evaluación de la estructura del texto y la caligrafía.
✅ Valoración del esfuerzo, la legibilidad y la coherencia del texto.
✅ Uso de imágenes o preguntas guiadas para reflexionar sobre su trabajo.
📖 Plantillas con guías de escritura y caligrafía.
✏️ Lápices adaptados y papel con pautas gruesas.
🖼️ Pictogramas y organizadores gráficos para estructurar ideas.
🎤 Actividades de dictado y transcripción con apoyo visual.
🧩 Juegos interactivos para el desarrollo de la motricidad fina.

Aquí tienes algunos consejos para crear un cuento atractivo para niños de 10 años:1.
  • Crea protagonistas con los que los niños puedan identificarse.
  • Agrega personajes secundarios divertidos o misteriosos.
2.
  • Usa un conflicto claro: un desafío, un misterio o una aventura.
  • Mantén un buen ritmo con momentos de sorpresa y emoción.
3.
  • Usa palabras accesibles, pero introduce algunas nuevas para ampliar su vocabulario.
  • Incluye diálogos para que la historia sea más dinámica.
4.
  • Puede haber una enseñanza sobre la amistad, la perseverancia o la imaginación.
  • Evita que sea demasiado moralista; es mejor que el mensaje se integre naturalmente en la historia.
5.
  • Resuelve el problema o conflicto de una manera lógica y emocionante.
  • Puede ser un final feliz, sorprendente o con una pequeña reflexión.

VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=M_ET33OaX8c

FICHA INTERACTIVA
https://www.liveworksheets.com/w/es/lengua-materna/1577354
https://www.liveworksheets.com/w/es/lengua-castellana/955241

CLASE DE INGLÉS: “Cómo decir NO en inglés” - JUNIO 5 2025

CLASE DE INGLÉS: “Cómo decir NO en inglés” ⏰ Duración: 45 minutos 🎯 Objetivo de aprendizaje: El estudiante identifica y utiliza expresiones...