lunes, 8 de septiembre de 2025
MATEMÁTICAS- Operaciones con potencias - SEPTIEMBRE 9 2025
Clase: Operaciones con potencias
1. Inicio (Motivación)
-
Pregunta inicial:
👉 “¿Qué creen que pasa si multiplico el mismo número varias veces, por ejemplo 2 × 2 × 2 × 2 × 2?” -
Introduce la idea de potencia como una forma más rápida de escribir multiplicaciones repetidas.
Ejemplo:
2×2×2×2×2=25
2. Concepto clave
-
Una potencia se compone de:
-
Base → el número que se repite.
-
Exponente → cuántas veces se multiplica la base.
-
Ejemplo:
34=3×3×3×3=81
3. Operaciones con potencias
a) Producto de potencias con la misma base
am×an=am+n
Ejemplo: 23×24=23+4=27=128
b) Cociente de potencias con la misma base
am÷an=am−n
Ejemplo: 56÷52=56−2=54=625
c) Potencia de una potencia
(am)n=am×n
Ejemplo: (32)4=32×4=38=6561
d) Potencia de un producto
(a×b)n=an×bn
Ejemplo: (2×3)3=23×33=8×27=216
4. Ejercicios prácticos
Nivel básico
-
43=
-
72=
-
101=
Nivel intermedio
-
24×23=
-
95÷92=
-
(52)3=
Nivel avanzado
-
(3×2)4=
-
(42×43)÷44=
-
(23)2×24=
5. Cierre (Reflexión final)
-
Pregunta: “¿Por qué creen que es útil escribir multiplicaciones largas como potencias?”
-
Refuerza la idea: Las potencias nos permiten simplificar operaciones y trabajar más rápido con números grandes.
CIENCIAS NATURALES - LA ENERGIA ELECTRICA - OCTUBRE 3 2025
Clase de Ciencias Naturales Tema: La Energía Eléctrica Grado: Quinto de primaria 🎯 Objetivo de aprendizaje Reconocer qué es la en...