lunes, 13 de octubre de 2025

CIENCIAS NATURALES - MANTENIMIENTO DE APARATO ELÉCTRICO- VIERNES 17 DE OCTUBRE 2025

 

Planeación de clase: “Mantenimiento y limpieza de un aparato eléctrico”

Área: Ciencias Naturales
Grado: Quinto
Duración: 60 minutos
Tema: Cuidado, mantenimiento y limpieza de aparatos eléctricos (video beam)


🎯 Propósitos u objetivos

  1. Reconocer la importancia del mantenimiento preventivo en los aparatos eléctricos.

  2. Identificar las partes básicas de un video beam y sus cuidados.

  3. Aplicar normas de seguridad al manipular y limpiar equipos eléctricos.

  4. Valorar la conservación de los recursos tecnológicos del aula.


🔍 Conceptos clave

  • Aparato eléctrico: definición y ejemplos.

  • Mantenimiento preventivo vs. correctivo.

  • Seguridad eléctrica.

  • Limpieza y conservación de dispositivos.

  • El “iris” del video beam y su función en la proyección de imágenes.


🧰 Materiales

  • Video beam (instalado en el techo).

  • Escalera segura.

  • Guantes de limpieza y mascarilla.

  • Paño de microfibra.

  • Aire comprimido o soplador manual.

  • Alcohol isopropílico (si se va a limpiar lentes).

  • Prolongador (si se va a probar el encendido después).

  • Pizarra o cartel de pasos de seguridad.

  • Cámara o celular (para grabar la demostración educativa).


🧩 Desarrollo de la clase

1. Inicio (10 minutos)

  • Comienza con una pregunta disparadora:
    👉 “¿Qué pasaría si no limpiamos nunca los aparatos eléctricos que usamos?”

  • Muestra ejemplos de aparatos: ventilador, televisor, computador, video beam.

  • Introduce la idea del mantenimiento preventivo y explica su importancia.

  • Presenta el objetivo del día: “Aprenderemos cómo hacer una limpieza segura de un video beam”.


2. Desarrollo (35 minutos)

A. Explicación teórica breve (10 min):

  • Explica qué es un video beam y cuáles son sus partes: lámpara, iris, ventilador, filtros.

  • Muestra un diagrama o video corto (3–5 min) sobre el funcionamiento y limpieza del equipo.

B. Demostración práctica (25 min):

  1. Desconectar el aparato de la corriente (subrayar la importancia de esto).

  2. Explicar los elementos de protección personal (guantes, mascarilla).

  3. Uso de la escalera: mostrar cómo asegurarla correctamente.

  4. Limpieza externa: usar paño seco o ligeramente húmedo.

  5. Limpieza del iris y entradas de ventilación: usar aire comprimido o brocha suave.

  6. Revisar el filtro de aire.

  7. Probar el video beam para verificar si mejoró la proyección.

Durante la demostración, los estudiantes pueden tomar notas, dibujar los pasos o participar describiendo qué se debe hacer primero o después.


3. Cierre (15 minutos)

  • Hacer una reflexión grupal:
    👉 ¿Qué aprendimos sobre el cuidado de los aparatos eléctricos?
    👉 ¿Qué medidas de seguridad fueron más importantes?

  • Elaborar un cartel grupal: “Cuidados del video beam de nuestra aula”.

  • Asignar una mini tarea:
    🏠 Observar en casa un aparato eléctrico y anotar cómo se podría cuidar mejor.


🧾 Evaluación

CriterioDescripciónNivel logrado
Comprensión del mantenimiento preventivoExplica con sus palabras por qué se hace limpieza a los aparatos eléctricos.⭐⭐
Aplicación de normas de seguridadIdentifica los pasos de seguridad al manipular el equipo.⭐⭐
Participación en la demostraciónColabora activamente, hace observaciones o toma notas.⭐⭐
Trabajo en grupoAporta ideas para el cartel de cuidado.⭐⭐

⚙️ Adaptaciones DUA (para inclusión)

  • Proporcionar imágenes grandes o carteles con letras grandes (para baja visión).

  • Permitir participación oral en lugar de escrita.

  • Usar audio descripción durante la demostración (“ahora estoy limpiando el lente…”).

  • Permitir a los estudiantes con movilidad reducida participar como observadores o narradores.


💡 Extensión opcional

  • Crear un video corto titulado “Así cuidamos el video beam de nuestra escuela”.

  • Publicarlo en el blog o en el aula virtual para sensibilizar a otros cursos.

ESPAÑOL- PRODUCCIÓN DE TEXTOS - MIÉRCOLES 15 2025

  Planeación de clase: “Producción de textos” Área: Lengua Castellana Grado: Quinto Duración: 60 minutos Tema: La producción de textos: plan...