Clase: Los Títeres y la Creación de Guiones
🎯 Objetivo de Aprendizaje
-
Reconocer qué son los títeres y sus tipos.
-
Comprender la importancia de los títeres en la expresión artística y comunicativa.
-
Elaborar un guion breve para una obra de títeres.
-
Representar un diálogo creativo con títeres.
1. 🌟 Inducción (10 min)
-
Pregunta motivadora:
¿Alguna vez han visto una función de títeres? ¿Qué les gustó más? -
Explicación corta:
Los títeres son muñecos que cobran vida gracias a una persona que los manipula. Se usan en el teatro, en la educación y en la diversión. -
Tipos de títeres:
-
De guante (se meten en la mano como una marioneta simple).
-
De varilla (se mueven con palitos).
-
De sombra (figuras recortadas iluminadas detrás de una tela).
-
De hilos o marionetas (se manejan con cuerdas desde arriba).
-
2. 📝 Desarrollo de la clase (20 min)
a) Elementos básicos de un guion de títeres:
-
Personajes (ej. el niño, el abuelo, el animal, el amigo).
-
Lugar o escenario (ej. una casa, un bosque, una escuela).
-
Problema o conflicto (ej. alguien pierde algo, hay un malentendido, alguien necesita ayuda).
-
Solución y mensaje (ej. amistad, honestidad, trabajo en equipo, respeto).
b) Pasos para escribir el guion:
-
Escoger el tema (ej. la amistad, el cuidado del medio ambiente).
-
Crear los personajes principales.
-
Escribir diálogos cortos y fáciles de representar.
-
Incluir un inicio, nudo y desenlace.
3. 🎭 Ejemplo de Guion Breve de Títeres
Título: El lápiz perdido
Personajes:
-
Juanito (niño estudiante)
-
Lápiz parlante (títere objeto)
-
Maestra
Escena: Aula de clases
Guion:
-
Juanito: (buscando en su maleta) ¡Ay no! Perdí mi lápiz, ¿cómo voy a hacer la tarea?
-
Lápiz: (entra caminando y hablando) ¡Aquí estoy, Juanito! Pero casi me dejas olvidado debajo de la mesa.
-
Juanito: ¡Un lápiz que habla! Perdóname, prometo cuidarte mejor.
-
Maestra: (entra) Muy bien, Juanito, recuerda que debemos cuidar nuestras cosas y ser responsables.
-
Lápiz: ¡Sí! Si me cuidas, te ayudaré a escribir las mejores historias.
-
Todos juntos: ¡La responsabilidad es importante para aprender!
4. 🎨 Actividad práctica (15 min)
-
Los estudiantes forman grupos pequeños.
-
Cada grupo inventa un mini guion de 5 diálogos sobre un valor (amistad, honestidad, respeto, solidaridad).
-
Hacen un ensayo corto con sus títeres (pueden usar calcetines, cartón o papel doblado).
5. 📌 Cierre (5 min)
-
Reflexión: ¿Qué aprendimos hoy sobre los títeres?
-
Conclusión: Los títeres no solo son diversión, también nos enseñan valores y nos ayudan a expresarnos.