miércoles, 23 de julio de 2025

SOCIALES - RELACIÓN DE LA INDEPENDENCIA CON LA POLÍTICA ACTUAL / JULIO 23 2025

 La Independencia de Colombia, si bien un evento histórico, sigue teniendo ecos en la actualidad, moldeando la identidad nacional, las relaciones internacionales y la estructura política del paísLa celebración del Día de la Independencia, cada 20 de julio, no solo conmemora un hito histórico sino que también refleja la continua búsqueda de unidad y soberanía nacional. 

Relaciones con la identidad nacional:
  • Construcción de la identidad:
    La gesta independentista, con sus héroes y desafíos, contribuye a la narrativa nacional y al sentido de pertenencia de los colombianos. 
  • Celebración de la libertad:
    El 20 de julio es una ocasión para reafirmar el valor de la independencia, la libertad y la soberanía, pilares de la identidad colombiana. 
  • Legado cultural:
    La música, los bailes folclóricos y las tradiciones asociadas a la independencia enriquecen la diversidad cultural del país y forman parte de la identidad colombiana. 
Relaciones con las relaciones exteriores:
  • Diplomacia y soberanía:
    La independencia marcó el inicio de las relaciones diplomáticas de Colombia con otros países, buscando reconocimiento y estableciendo vínculos internacionales. 
  • Participación en organismos internacionales:
    Colombia, como nación independiente, participa activamente en organismos multilaterales, defendiendo sus intereses y contribuyendo a la solución de problemas globales. 
  • Influencia de potencias:
    La historia de la independencia, marcada por la influencia de potencias europeas y la lucha contra el colonialismo, sigue resonando en las relaciones exteriores de Colombia, que busca fortalecer su autonomía y diversificar sus alianzas. 
Relaciones con la estructura política:
  • Sistema republicano:
    La independencia condujo al establecimiento de un sistema republicano, con la Constitución y las leyes como fundamentos de la organización política. 
  • Desafíos a la democracia:
    La historia de la independencia también está marcada por conflictos internos, guerras civiles y desafíos a la consolidación de la democracia, temas que siguen presentes en la actualidad. 
  • Búsqueda de la justicia social:
    La lucha por la independencia también está ligada a la búsqueda de una sociedad más justa y equitativa, un anhelo que sigue vigente en las demandas sociales y políticas de Colombia. 
En resumen, la Independencia de Colombia no es solo un evento del pasado, sino un proceso continuo que moldea la identidad nacional, las relaciones exteriores y la estructura política del país. La conmemoración del 20 de julio es una oportunidad para reflexionar sobre este legado y seguir construyendo una nación más libre, justa y soberana.

RELIGIÓN , ÉTICA : La Parábola de los Talentos - AGOSTO 4 2025

  CLASE: La Parábola de los Talentos Área: Ética y Religión Grado sugerido: Quinto de primaria Duración: 1 hora 1. Propósito de la c...