PLAN DE CLASE: PROPORCIONES INVERSAMENTE PROPORCIONALES
Grado sugerido: Quinto o Sexto
Área: Matemáticas
Duración: 1 hora
Tema: Proporciones inversamente proporcionales
🎯 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
-
Comprender el concepto de proporcionalidad inversa.
-
Resolver situaciones problemáticas donde dos cantidades son inversamente proporcionales.
-
Diferenciar entre proporciones directas e inversas.
Multiplicación y división.
-
Proporciones directamente proporcionales.
🚀 INICIO (10 min)
-
Motivación con ejemplo cotidiano:
-
Pregunta inicial:
“¿Qué pasa con el tiempo de un viaje si aumentamos la velocidad?”
(Se espera que digan que disminuye). -
Muestra una situación simple:
Si un auto va a 60 km/h tarda 2 horas, pero si va a 120 km/h tarda 1 hora.
-
-
Conexión con el tema:
-
Explica que estas situaciones muestran una relación inversamente proporcional.
-
📚 DESARROLLO (35 min)
1. Explicación teórica (10 min)
-
Dos magnitudes son inversamente proporcionales si al aumentar una, la otra disminuye en la misma proporción.
-
La fórmula fundamental es:
Ejemplo 1:
Si 4 trabajadores hacen una tarea en 6 días, ¿cuántos días tomarán 8 trabajadores?
-
Producto constante:
-
Entonces:
2. Ejercicios guiados (15 min)
Presenta 2 o 3 ejercicios en el tablero o en diapositiva para resolver juntos:
-
Ejercicio 1:
Si 5 grifos llenan una piscina en 12 horas, ¿cuánto tardarán 10 grifos? -
Ejercicio 2:
Una fotocopiadora hace 1000 copias en 25 minutos. ¿Cuánto tardaría si trabaja al doble de velocidad?
3. Ejercicios individuales (10 min)
Ficha de trabajo o cuaderno:
-
Si 3 niños se reparten una torta en 6 minutos, ¿cuánto tiempo tomaría si fueran 6 niños?
-
Un grupo de obreros cava una zanja en 10 días. Si se duplica el número de obreros, ¿en cuántos días lo harán?
🔁 CIERRE (10 min)
-
Retroalimentación grupal con resolución en el tablero de los ejercicios.
-
Comparación entre proporción directa e inversa (tabla comparativa en el cuaderno).
-
Pregunta de cierre:
¿En qué situaciones de la vida diaria has visto este tipo de relación?
🧩 ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA (OPCIONAL)
Wordwall o juego en el aula tipo “reto de equipos”:
“¿Directa o inversa?” → Mostrar situaciones y que los estudiantes identifiquen el tipo de proporcionalidad.
✅ EVALUACIÓN
Criterios:
Nivel | Desempeño |
---|---|
Superior | Resuelve correctamente los ejercicios y explica con claridad cuándo una proporción es inversa. |
Alto | Resuelve correctamente la mayoría de los ejercicios. |
Básico | Identifica la proporcionalidad pero comete errores en los cálculos. |
Bajo | Tiene dificultad para identificar y resolver ejercicios de proporción inversa. |
Instrumentos:
-
Revisión de ejercicios en clase.
-
Participación oral.
-
Actividad complementaria (opcional).
🧩 OBSERVACIONES DE INCLUSIÓN
-
Uso de ejemplos visuales y cotidianos.
-
Trabajo en parejas para ejercicios.
-
Adaptación del vocabulario si hay estudiantes con dificultades de comprensión lectora.
📎 RECURSOS
-
Pizarra o diapositivas.
-
Ficha de ejercicios.
-
Juego Wordwall (si se desea).