ASIGNATURA: Ciencias Naturales
GRADO: Quinto
TEMA: Elementos, compuestos y la Tabla Periódica
TIEMPO: 1 hora
ENFOQUE: Científico, comprensivo, activo e inclusivo
PROPÓSITO DE LA CLASE
Que los estudiantes comprendan qué son los elementos y compuestos, y cómo se organizan en la Tabla Periódica.
APRENDIZAJES ESPERADOS
-
Identifica la diferencia entre elementos y compuestos.
-
Reconoce algunos elementos químicos comunes y sus símbolos.
-
Comprende la utilidad básica de la Tabla Periódica como herramienta de organización científica.
RECURSOS DIDÁCTICOS
-
Video corto explicativo (3-5 min)
-
Tabla periódica ilustrada (impresa o proyectada)
-
Fichas de elementos (símbolo – nombre – uso común)
-
Actividad en Wordwall o juego en clase
-
Pizarra o rotafolios
-
Hoja de trabajo con preguntas
SECUENCIA DIDÁCTICA
🟢 INICIO (10 min)
Activación de conocimientos previos:
-
Pregunta: ¿Qué es un elemento químico? ¿Qué objetos conoces que están hechos de materiales como hierro o cobre?
-
Mostrar objetos reales (lata de aluminio, utensilio de acero, sal, agua).
-
Proyectar un video breve: ¿Qué es un elemento químico y qué es un compuesto?
🟡 DESARROLLO (35 min)
-
Explicación del docente:
-
Diferencia entre elemento y compuesto:
▪ Elemento: sustancia pura con un solo tipo de átomo (ej: oxígeno O₂)
▪ Compuesto: combinación de dos o más elementos (ej: agua H₂O) -
Mostrar ejemplos con tarjetas o imágenes.
-
-
Introducción a la Tabla Periódica:
-
¿Para qué sirve? ¿Cómo está organizada?
-
Mostrar símbolos de algunos elementos comunes (Fe, O, H, Na, Cl, C).
-
-
Actividad en grupos:
-
Entregar tarjetas de elementos y compuestos.
-
Los estudiantes deben clasificar si son elementos o compuestos.
-
Asocian símbolo con nombre y uso cotidiano.
-
-
Juego en Wordwall (si se dispone de tecnología):
-
“Arrastra el nombre al símbolo” o “¿Elemento o compuesto?”
COMBINACIONES DE LOS ELEMENTOS DE LA TABLA PERIÓDICA
🔹 1. Compuestos Binarios
Formados por dos elementos diferentes. Son muy comunes.
Ejemplos:
-
H₂O → Agua (hidrógeno + oxígeno)
-
NaCl → Sal de mesa (sodio + cloro)
-
CO₂ → Dióxido de carbono (carbono + oxígeno)
-
FeS → Sulfuro de hierro
🔹 2. Compuestos Ternarios
Formados por tres elementos diferentes. Muy frecuentes en compuestos con oxígeno.
Ejemplos:
-
NaHCO₃ → Bicarbonato de sodio
-
CaCO₃ → Carbonato de calcio
-
H₂SO₄ → Ácido sulfúrico
-
KNO₃ → Nitrato de potasio
🔹 3. Compuestos Orgánicos
Contienen carbono (C) y, por lo general, hidrógeno (H). También pueden tener oxígeno, nitrógeno, fósforo, azufre, etc.
Ejemplos:
-
CH₄ → Metano
-
C₂H₆O → Etanol
-
C₆H₁₂O₆ → Glucosa
-
C₈H₁₀N₄O₂ → Cafeína
🔹 4. Compuestos Inorgánicos
No contienen carbono (excepto algunos como CO, CO₂). Incluyen:
-
Óxidos (metal o no metal + oxígeno): Fe₂O₃ (óxido de hierro)
-
Ácidos: HCl, H₂SO₄
-
Bases: NaOH, KOH
-
Sales: NaCl, CaSO₄
🧩 ¿CÓMO SE FORMAN LAS COMBINACIONES?
Los elementos se combinan a través de enlaces químicos, según su posición en la Tabla Periódica:
✔️ Enlace iónico
-
Entre metal + no metal
-
Uno da electrones, el otro los recibe
-
Ej: Na⁺ + Cl⁻ → NaCl
✔️ Enlace covalente
-
Entre no metales
-
Comparten electrones
-
Ej: H₂O, CO₂
✔️ Enlace metálico
-
Entre metales
-
Forman estructuras como aleaciones
-
Ej: Bronce (cobre + estaño), acero (hierro + carbono)
-
🔴 CIERRE (15 min)
-
Reflexión final: ¿Qué aprendiste hoy sobre los elementos y compuestos?
-
Lluvia de ideas: ¿Qué elementos conoces que usas a diario?
-
Mostrar tabla con colores y símbolos para que reconozcan patrones (ej. metales – no metales).
EVALUACIÓN
Criterio | Nivel alto | Nivel medio | Nivel bajo |
---|---|---|---|
Diferencia claramente entre elementos y compuestos | ✅ | ⚠️ | ❌ |
Reconoce al menos 3 elementos comunes | ✅ | ⚠️ | ❌ |
Participa activamente en la actividad grupal | ✅ | ⚠️ | ❌ |
AJUSTES RAZONABLES (si hay estudiantes con NEAE)
-
Uso de pictogramas y tarjetas con apoyo visual.
-
Ejemplos con objetos del entorno cotidiano.
-
Tiempo adicional en la actividad de clasificación.
-
Participación guiada con apoyo del docente o un par.