jueves, 10 de julio de 2025

CIENCIAS NATURALES - Elementos, compuestos y la tabla periódica- JULIO 11 2025

 tema Elementos, compuestos y la tabla periódica,

grado quinto, área de Ciencias Naturales,  estructurada según el formato que compartiste:


INTRODUCCIÓN:
La materia está compuesta por sustancias simples y combinadas que se encuentran en todo lo que nos rodea. Comprender la diferencia entre elementos y compuestos, así como conocer la existencia de la tabla periódica, introduce a los estudiantes en el lenguaje básico de la química. Esta clase les permitirá reconocer que todo lo que existe está formado por combinaciones de unos pocos elementos fundamentales.


OBJETIVOS:

  • Identificar qué es un elemento y qué es un compuesto.

  • Reconocer algunos elementos comunes en la tabla periódica.

  • Comprender que los compuestos están formados por la unión de varios elementos.

  • Valorar la utilidad de la tabla periódica como herramienta de organización de la materia.


DESEMPEÑOS:
Superior: El estudiante explica con claridad la diferencia entre elementos y compuestos, da ejemplos concretos y localiza algunos elementos en una tabla periódica básica.
Básico: El estudiante diferencia entre elementos y compuestos con apoyo visual o verbal, y reconoce algunos ejemplos comunes.


DESEMPEÑOS ADAPTADOS:
Básico: El estudiante muestra comprensión básica al identificar elementos y compuestos con imágenes o materiales concretos, y necesita guía para usar la tabla periódica.
Bajo: El estudiante tiene dificultades para distinguir entre elementos y compuestos, incluso con apoyo visual. Requiere acompañamiento constante para participar en las actividades.


EJES TEMÁTICOS (TEMAS SUGERIDOS):

  • Propiedades de la materia

  • Elementos y compuestos

  • La tabla periódica como herramienta científica


TIEMPOTEMAACTIVIDADESEVALUACIÓNOBSERVACIONES
Semana del 15 de julio 2025Elementos, compuestos y la tabla periódica- Introducción con imágenes y objetos reales: ¿Qué está hecho de qué?
- Juego de clasificación: ¿Elemento o compuesto?
- Actividad gráfica: construir una tabla periódica simplificada con los 10 elementos más conocidos (H, O, C, N, Na, Cl, Fe, Ca, Au, Ag).
- Video corto sobre la tabla periódica y los elementos en la vida diaria.
- Mapa conceptual o dibujo explicativo de “elemento vs compuesto”.
- Rúbrica de participación.
- Trabajo en grupo con tabla simplificada.
Uso de imágenes, colores y materiales manipulativos. Acompañamiento individualizado para estudiantes con NEE.

RECURSOS:

  • Tarjetas con nombres, símbolos y usos de elementos comunes.

  • Tabla periódica impresa o proyectada.

  • Objetos del entorno (sal, agua, hierro, etc.).

  • Video educativo corto.

  • Hojas de trabajo, cartulinas, marcadores.



RESUMEN PARA ESCRIBIR: 

Resumen: Estados de la Materia

La materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. La materia puede presentarse en diferentes estados, según cómo estén organizadas sus partículas y la cantidad de energía que tienen.

1. Sólido

  • Tiene forma propia y volumen fijo.

  • Sus partículas están muy juntas y se mueven poco.

  • Ejemplos: una piedra, un cuaderno, un lápiz.

2. Líquido

  • No tiene forma propia, pero sí volumen fijo.

  • Toma la forma del recipiente que lo contiene.

  • Sus partículas están más separadas que en los sólidos y se mueven más.

  • Ejemplos: el agua, el jugo, la leche.

3. Gaseoso

  • No tiene forma ni volumen propios.

  • Sus partículas están muy separadas y se mueven libremente.

  • Se expande y ocupa todo el espacio disponible.

  • Ejemplos: el aire, el vapor de agua, el oxígeno.

Cambios de estado:

  • Fusión: sólido → líquido (ej. hielo que se derrite)

  • Evaporación: líquido → gas (ej. agua que hierve)

  • Condensación: gas → líquido (ej. vapor que se convierte en gotas)

  • Solidificación: líquido → sólido (ej. agua que se congela)

  • Sublimación: sólido → gas sin pasar por el líquido (ej. hielo seco)

RELIGIÓN , ÉTICA : La Parábola de los Talentos - AGOSTO 4 2025

  CLASE: La Parábola de los Talentos Área: Ética y Religión Grado sugerido: Quinto de primaria Duración: 1 hora 1. Propósito de la c...