miércoles, 12 de febrero de 2025

SUMA DE FRACCIONES HOMOGÉNEAS


TEMA MATEMÁTICAS- OPERACION CON FRACCIONES - SUMA Y RESTA DE FRACCIONES HOMOGENEAS'
CON ADECUACIONES CURRICULARESGRADO QUINTO

Para abordar el tema de con adecuaciones curriculares para estudiantes con en un , es importante diseñar una estrategia que sea accesible, clara, visual y que fomente la participación activa de los estudiantes.
Aquí tienes algunas sugerencias y actividades para facilitar el aprendizaje de la suma y resta de fracciones homogéneas:1.  clave:
  • : Fracciones que tienen el mismo denominador.
  • : Si las fracciones tienen el mismo denominador, se suman solo los numeradores, manteniendo el mismo denominador.
  • : Igual que la suma, pero restando los numeradores.
2. )
  • : Utiliza tarjetas con colores y figuras para representar las fracciones. Por ejemplo, usa dibujos de pizzas o tortas que se dividen en partes iguales.
  • : Desglosar cada paso de la operación. Usa frases claras y de bajo contenido lingüístico.
  • : Proporciona tiempo adicional para procesar la información y realizar las operaciones.
  • : Ofrecer una estructura clara y predecible para las actividades, con rutinas establecidas.
B)
  • : Usar letras grandes, colores contrastantes y un formato de texto sencillo. Asegúrate de que los materiales sean accesibles y de fácil lectura.
  • : Usa materiales físicos como bloques o fracciones en papel, que se puedan mover y tocar. Esto puede facilitar la comprensión de las fracciones.
  • : Si es posible, utiliza aplicaciones o programas que enseñen fracciones de manera interactiva (por ejemplo, juegos de fracciones o plataformas de matemáticas accesibles).
C)
  • : Asegúrate de repetir las instrucciones en diferentes formatos (verbal, visual, escrita).
  • : Divide cada problema en pasos más pequeños y concretos. Utiliza ejemplos concretos y actividades que involucren situaciones de la vida diaria (por ejemplo, compartir una pizza o repartir una caja de chocolates).
  • : Usar diagramas de fracciones que se puedan comparar visualmente.
3.
  • Utiliza objetos reales como frutas (manzanas, peras), pizza o bloques de fracciones. Puedes cortar una manzana o una pizza en 4 partes iguales y mostrar cómo sumar o restar partes de la misma.
  • Ejemplo: Si tenemos 1/4 de pizza y añadimos 2/4 de pizza, mostramos físicamente cómo se suman las partes (total 3/4).
  • Diseña juegos de mesa simples donde los estudiantes deban sumar y restar fracciones homogéneas para avanzar en el juego. Utiliza tarjetas con fracciones y figuras para que los estudiantes puedan visualizarlas.
  • Crea una historia visual de fracciones que implique situaciones cotidianas. Ejemplo: “Tomás tiene 1/2 de una barra de chocolate y le da 1/2 a su amigo. ¿Cuánto tiene en total?” Acompaña la historia con ilustraciones que representen las fracciones.
  • Utiliza recursos en línea como aplicaciones educativas o videos interactivos donde los estudiantes puedan ver y practicar operaciones con fracciones de forma visual y dinámica.
4.
  • La evaluación puede ser continua a través de observaciones, donde se toma en cuenta la participación, la respuesta a las actividades y la comprensión de las fracciones.
  • Usa rúbricas sencillas para evaluar si el estudiante ha comprendido la suma y resta de fracciones homogéneas, considerando las adaptaciones necesarias.
5.
  • : Relaciona las fracciones con situaciones de la vida diaria para que los estudiantes puedan hacer conexiones significativas.
  • : Reconocer y celebrar los logros pequeños, incluso si se trata de un paso parcial en la comprensión del concepto.
  • : Algunos estudiantes pueden beneficiarse de trabajar con compañeros, especialmente si tienen apoyo entre ellos.