miércoles, 15 de octubre de 2025

MATEMÁTICAS - Planeación de clase: “Resolución de problemas con el perímetro” ´ OCTUBRE 16 2025


Área: Matemáticas
Grado: Quinto
Duración: 60 minutos
Tema: Cálculo y resolución de problemas con el perímetro de figuras planas


🎯 Propósitos u objetivos

  1. Comprender el concepto de perímetro como la medida del contorno de una figura.

  2. Aplicar las fórmulas del perímetro en figuras regulares e irregulares.

  3. Resolver problemas de contexto real usando el perímetro.

  4. Expresar estrategias de solución y verificar resultados.


🧠 Conceptos clave

  • Perímetro: suma de todos los lados de una figura.

  • Fórmulas básicas:

    • Cuadrado → P=4×LP = 4 × L

    • Rectángulo → P=2×(L+A)P = 2 × (L + A)

    • Triángulo → P=L1+L2+L3P = L₁ + L₂ + L₃

    • Polígonos irregulares → sumar todos los lados.

  • Unidades: cm, m, km, etc.

  • Contextos reales: cercas, marcos, pistas, jardines.


🧰 Materiales

  • Regla, metro o cinta métrica.

  • Cartulinas con figuras geométricas.

  • Pizarra o tablero digital.

  • Lápices y hojas cuadriculadas.

  • Video corto o animación sobre el perímetro.

  • Cinta para demarcar figuras en el piso del aula.


🧩 Desarrollo de la clase

1. Inicio (10 minutos)

  • Pregunta motivadora:
    👉 “Si quisiéramos poner una cerca alrededor del jardín de la escuela, ¿cómo sabríamos cuánta malla necesitamos?”

  • Escuchar ideas y guiar hacia la definición de perímetro.

  • Mostrar una figura (rectángulo o cuadrado) en el tablero y recorrer su contorno con el dedo o con una cuerda.
    ➜ “Todo el borde que recorremos se llama perímetro.”


2. Desarrollo (40 minutos)

🟩 Actividad 1: Comprensión y práctica guiada (15 min)
  • Explicar las fórmulas del perímetro usando ejemplos:

    • Cuadrado de 5 cm por lado → P=4×5=20P = 4 × 5 = 20 cm.

    • Rectángulo de 6 cm y 3 cm → P=2×(6+3)=18P = 2 × (6 + 3) = 18 cm.

  • Escribir los pasos en el tablero:

    1. Identifico la figura.

    2. Escribo la fórmula.

    3. Sustituyo los valores.

    4. Resuelvo y escribo la unidad.

  • Los estudiantes realizan dos ejercicios en su cuaderno con figuras dadas.


🧮 Actividad 2: Resolución de problemas (20 min)

Situaciones reales:

  1. El patio de la escuela tiene forma rectangular de 12 m de largo y 8 m de ancho.
    👉 ¿Cuántos metros de cinta se necesitan para rodearlo?

  2. Un marco cuadrado mide 25 cm por lado.
    👉 ¿Cuál es su perímetro?

  3. Una pista de atletismo tiene forma irregular con lados de 10 m, 12 m, 10 m y 8 m.
    👉 ¿Cuál es su perímetro total?

  • Resolver juntos el primer problema (modelo guiado).

  • Los demás, en parejas o grupos pequeños, con apoyo visual o material concreto.

  • Los grupos explican cómo resolvieron (estrategias diversas: suma directa, fórmulas, conteo de lados).


🎯 Actividad 3: Medición real (5 min)
  • Salir al pasillo o patio (si es posible).

  • Medir con cinta métrica una mesa o un cuadrado demarcado en el suelo y calcular su perímetro.


3. Cierre (10 minutos)

  • Reforzar la idea clave:
    “El perímetro es el borde que rodea una figura, y lo encontramos sumando todos sus lados.”

  • Preguntas de reflexión:

    • ¿En qué situaciones reales usamos el perímetro?

    • ¿Qué figuras fue más fácil medir y por qué?

  • Registrar la conclusión en el cuaderno con un ejemplo personal.


🧾 Evaluación

CriterioLogradoEn procesoPor mejorar
Comprende el concepto de perímetro
Aplica correctamente las fórmulas
Resuelve problemas contextualizados
Explica su procedimiento
Usa adecuadamente las unidades de medida

Adaptaciones DUA

  • Visual: usar figuras grandes con colores y contornos marcados.

  • Auditiva: explicar con voz clara y acompañar con gestos y ejemplos físicos.

  • Motora: permitir participar como lector de datos o calculador oral.

  • Cognitiva: usar plantillas con fórmulas y pasos visuales.

  • Apoyo digital: juego en Wordwall o video corto sobre “El perímetro en la vida real”.


💡 Actividad complementaria

  • Juego “Encuentra el perímetro”: colocar figuras en el aula con medidas; los estudiantes rotan, calculan y anotan el resultado.

  • Proyecto mini: diseñar el plano de su “parque ideal” con medidas y calcular el perímetro.




INGLÉS - FAMILY - OCTUBRE 16 2025