miércoles, 1 de octubre de 2025

MATEMÁTICAS- CREAR FIGURAS EN EL PLANO CARTESIANO- COTUBRE 2 2025

Clase: Crear figuras en el Plano Cartesiano

🎯 Objetivo de Aprendizaje

Que los estudiantes comprendan cómo ubicar puntos en el plano cartesiano y los unan para formar figuras geométricas, desarrollando así la interpretación de coordenadas.


1. Inicio (10 min)

  • Explicación breve del plano cartesiano:

    • Ejes X (horizontal) y Y (vertical).

    • Punto de origen (0,0).

    • Coordenadas se expresan como (x, y).

  • Ejemplo en tablero: ubicar (2,3), (-1,4), (-2,-2).

  • Pregunta a los estudiantes:

    • ¿Qué pasa si unimos varios puntos?


2. Desarrollo (25 min)

Actividad Guiada

  1. Trazar el plano cartesiano en el cuaderno o en una hoja cuadriculada.

  2. Dar coordenadas de un cuadrado para ubicar y unir:

    • A (2,2)

    • B (6,2)

    • C (6,5)

    • D (2,5)

    • Unir en orden → Se forma un cuadrado.

  3. Segundo ejercicio (figura más compleja)

    • Triángulo:

      • A (–3,1)

      • B (0,5)

      • C (3,1)

  4. Reto grupal: entregar una lista de puntos secretos que al unirlos formen una figura sorpresa (estrella, casa o un pez).


3. Cierre (10 min)

  • Reflexión:

    • ¿Qué pasa si se cambian las coordenadas?

    • ¿Cómo se diferencian las figuras en los cuadrantes?

  • Mostrar ejemplos de cómo se usan en la vida real: mapas, diseño gráfico, videojuegos.


4. Material de Apoyo

  • Hoja cuadriculada o cartulina con cuadrícula grande.

  • Marcadores de colores.

  • Lista de coordenadas preparadas por el docente.


✨ Actividad Extra (Juego tipo Wordwall)

👉 “Encuentra la figura”: dar coordenadas en un juego digital, y al unirlas aparece una figura misteriosa. EJERCICIOS

📘 Guía de Clase: Crear Figuras en el Plano Cartesiano

Instrucciones:

  1. Traza un plano cartesiano en tu cuaderno u hoja cuadriculada.

  2. Ubica los puntos dados en el orden indicado.

  3. Une los puntos con regla en el mismo orden y observa la figura formada.


🔹 Ejercicio 1: Cuadrado

  • A (2,2)

  • B (6,2)

  • C (6,6)

  • D (2,6)

  • Regresa a A

👉 Se forma un cuadrado.


🔹 Ejercicio 2: Triángulo

  • A (–3,1)

  • B (0,5)

  • C (3,1)

  • Regresa a A

👉 Se forma un triángulo.


🔹 Ejercicio 3: Rectángulo

  • A (–4,–1)

  • B (2,–1)

  • C (2,3)

  • D (–4,3)

  • Regresa a A

👉 Se forma un rectángulo.


🔹 Ejercicio 4: Casa 🏠

  • Base:

    • A (1,1)

    • B (5,1)

    • C (5,4)

    • D (1,4)

    • Regresa a A

  • Techo:

    • D (1,4)

    • C (5,4)

    • E (3,7)

    • Regresa a D

👉 Se forma una casa.


🔹 Ejercicio 5: Estrella ⭐

  • A (0,3)

  • B (1,1)

  • C (3,1)

  • D (1.5,0)

  • E (2.5,–2)

  • F (0,–1)

  • G (–2.5,–2)

  • H (–1.5,0)

  • I (–3,1)

  • J (–1,1)

  • Regresa a A

👉 Se forma una estrella.


IMPRIMIR




CIENCIAS NATURALES - LA ENERGIA ELECTRICA - OCTUBRE 3 2025

  Clase de Ciencias Naturales Tema: La Energía Eléctrica Grado: Quinto de primaria 🎯 Objetivo de aprendizaje Reconocer qué es la en...