martes, 23 de septiembre de 2025

MATEMÁTICAS - EL PLANO CARTESIANO - OCTUBRE 25 2025

 

Clase: El Plano Cartesiano

1. Objetivo de aprendizaje

  • Reconocer y ubicar puntos en el plano cartesiano.

  • Identificar los ejes y cuadrantes.

  • Representar coordenadas en la forma (x, y).


2. Introducción (Motivación)

  • Pregunta inicial:
    👉 “¿Cómo le dicen a un lugar donde se cruzan dos calles en tu barrio o ciudad?”
    (Se busca que los estudiantes respondan esquina, cruce, intersección).

  • Explicar que el plano cartesiano funciona como un “mapa” donde se cruzan dos líneas y cada punto tiene una dirección exacta.


3. Explicación guiada

  • Dibujar en el tablero el plano cartesiano:

    • Línea horizontal → Eje X.

    • Línea vertical → Eje Y.

    • Punto de cruce → Origen (0,0).

  • Aclarar que cada punto se ubica con dos números:

    • El primero → movimiento horizontal (x).

    • El segundo → movimiento vertical (y).

Ejemplo:

  • Punto (3,2): avanzar 3 a la derecha y subir 2.

  • Punto (–2,4): retroceder 2 y subir 4.


4. Ejemplos prácticos

  • Ubicar en el plano:

    • A(2,3), B(–1,4), C(0,–2), D(–3,–3).

  • Pedir a los estudiantes que reconozcan en qué cuadrante está cada punto.


5. Actividad en clase

Actividad 1: “Caza del tesoro”

  • Entregar un plano cartesiano impreso.

  • Los estudiantes deben ubicar puntos según coordenadas dadas.

  • Ejemplo:

    • Tesoro 1 → (4,2)

    • Tesoro 2 → (–3,1)

    • Tesoro 3 → (0,–4)

Actividad 2: “Dibuja con coordenadas”

  • Dar una lista de puntos que, al unirlos, formen una figura (casa, estrella, barco, etc.).


6. Reflexión y cierre

  • Preguntar:

    • ¿Qué representan los números de las coordenadas?

    • ¿Por qué es importante saber usar el plano cartesiano en la vida real?

  • Conectar con mapas, videojuegos (ej. Minecraft, Roblox), aplicaciones GPS.


7. Tarea / Refuerzo

  • Ubicar en el plano cartesiano los puntos:

    • A(5,3), B(–2,–4), C(4,0), D(0,–5).

  • Dibujar el cuadrado que se forma uniendo A-B-C-D.


8. Materiales de apoyo

  • Plano cartesiano en el tablero.

  • Copias impresas con cuadrículas.

  • Marcadores de colores.

  • (Opcional) Actividad en Wordwall: arrastrar puntos al lugar correcto en el plano cartesiano.







CIENCIAS NATURALES - LA ENERGIA ELECTRICA - OCTUBRE 3 2025

  Clase de Ciencias Naturales Tema: La Energía Eléctrica Grado: Quinto de primaria 🎯 Objetivo de aprendizaje Reconocer qué es la en...