miércoles, 27 de agosto de 2025

MATEMÁTICAS- Estimación, aproximación y redondeo de números - AGOSTO 28 2025

 

Clase: Estimación, aproximación y redondeo de números

1. Propósitos de la clase

  • Comprender la diferencia entre estimar, aproximar y redondear números.

  • Desarrollar la habilidad de calcular resultados de manera rápida y práctica.

  • Aplicar la estimación y el redondeo en situaciones de la vida diaria (compras, conteos, medidas).


2. Inicio (Motivación)

  • Pregunta disparadora:
    👉 “Si un cuaderno cuesta $4.950 y compras 2, ¿cuánto gastarías aproximadamente?”

  • Conversar sobre por qué a veces no necesitamos el resultado exacto, sino una idea cercana.


3. Desarrollo (Explicación + ejemplos)

a) Estimación

  • Es calcular un número cercano o aproximado sin necesidad de exactitud.

  • Ejemplo: 198 ≈ 200 (porque está cerca de 200).

b) Aproximación

  • Es dar un valor cercano pero más preciso que la estimación, tomando en cuenta los decimales o la posición que se quiera aproximar.

  • Ejemplo: 34,678 ≈ 34,7 (aproximado a una cifra decimal).

c) Redondeo

  • Se cambia un número a otro más simple y cercano según la cifra que se indique (decenas, centenas, etc.).

  • Regla:

    • Si la cifra siguiente es 0–4 → se queda igual.

    • Si es 5–9 → se aumenta en 1 la cifra anterior.

  • Ejemplo: 368 → redondeado a la decena más cercana = 370.


4. Actividad práctica (en grupos)

  • Ejercicio 1: Redondear 4.379 a la centena más cercana.

  • Ejercicio 2: Estimar cuánto gastaré si compro 5 bolsas de leche a $1.980 cada una.

  • Ejercicio 3: Aproximar 28,654 a la primera cifra decimal.


5. Cierre (Reflexión)

  • Preguntar:
    👉 ¿En qué situaciones de la vida usamos la estimación o el redondeo?

  • Resaltar que estas herramientas sirven para ahorrar tiempo, tomar decisiones y simplificar cálculos.


🔹 Adaptaciones curriculares

Para estudiantes con dificultades en matemáticas:

  • Uso de material visual y concreto (tarjetas con números, ábacos, bloques de base 10).

  • Dar ejemplos relacionados con la vida cotidiana (dinero, compras, conteo de objetos).

  • Ejercicios con menor cantidad de dígitos al inicio (ej. redondear 23 → 20).

  • Repetición guiada con pasos claros (“mira la cifra siguiente, decide si sube o se queda igual”).

Para estudiantes con buen desempeño:

  • Proponer problemas con números grandes y decimales.

  • Ejercicios de estimación en situaciones reales (ejemplo: calcular cuántos estudiantes caben en un bus si hay 46 puestos y somos 178 niños).

  • Retos de redondeo en varias posiciones (unidades, decenas, centenas, millares).

Para estudiantes con NEE (Necesidades Educativas Especiales):

  • Incluir pictogramas o dibujos que representen cantidades.

  • Permitir el uso de calculadora para verificar resultados.

  • Realizar actividades de pareo (ejemplo: unir 368 con su redondeo correcto 370).

  • Trabajo cooperativo con un compañero tutor.


📌 Materiales sugeridos:

  • Tarjetas con números grandes.

  • Billetes y monedas de juguete.

  • Pizarra para mostrar redondeos paso a paso.

  • Fichas de ejercicios adaptados por nivel.

FICHAS INTERACTIVAS:

CIENCIAS NATURALES - LA FUERZA COMO ENERGÍA - AGOSTO 29 2025

Clase: La fuerza en la energía 🎯 Objetivo de aprendizaje Reconocer la relación entre fuerza y energía en la vida cotidiana. Identific...