miércoles, 26 de marzo de 2025

CONECTORES EN INGLÉS

 

SECUENCIA DIDÁCTICA: CONECTORES EN INGLÉS
1. Datos GeneraleS
  • Nivel: Primaria
    (Quinto grado)
  • Asignatura: Inglés
  • Tema: Conectores
    en inglés (Linking words)
  • Tiempo
    estimado:
     2 sesiones de 45 minutos
  • Enfoque
    inclusivo:
     Uso de recursos visuales, estrategias colaborativas y
    adaptaciones según las necesidades del grupo.
2. Aprendizajes esperados

Los estudiantes serán capaces de:


Identificar y clasificar los conectores en inglés.


Usarlos en oraciones y textos cortos.


Comprender su importancia en la estructura de las ideas.


3. Desarrollo de la Secuencia
🔹 Inicio (15 min)

Exploración
previa:
 Preguntar a los estudiantes cómo unen ideas en español.
Dar ejemplos como y, pero, porque.
Presentación
del tema:
 Escribir en el pizarrón algunas oraciones en inglés sin
conectores y preguntar cómo se sienten al leerlas. Luego, mostrar las
mismas oraciones con conectores y discutir la diferencia.
🔹 Desarrollo (25
min)

Explicación
  • Conectores
    de adición:
     and, also, furthermore
  • Conectores
    de contraste:
     but, however, although
  • Conectores
    de causa y efecto:
     because, so, therefore
  • Conectores
    de secuencia:
     first, then, finally
Actividad
en parejas:


  • Recortar
    palabras y conectores de una hoja y formar oraciones con sentido.
Juego
interactivo:


  • Uso
    de Wordwall o Kahoot para identificar y completar
    oraciones con conectores adecuados.
🔹 Cierre (10 min)
  • Reflexión:
    ¿Por qué los conectores hacen que las frases sean más fáciles de entender?
  • Actividad
    escrita: Redactar tres oraciones usando diferentes conectores.
4. Evaluación

✅ Participación en la actividad
de construcción de oraciones.


Resultados del juego interactivo.


Producción escrita con uso correcto de conectores.

5. Inclusión y Adaptaciones


🟢 Para
estudiantes con discapacidad visual:
 Uso de textos en braille o audio.

🔵 Para
estudiantes con discapacidad auditiva:
 Apoyarse en imágenes y lenguaje
de señas.

🟠 Para
estudiantes con dificultades de aprendizaje:
 Uso de ejemplos más
sencillos y frases cortas.

VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=tmerK-Fjc_s

SECUENCIAS NUMÉRICAS

 SECUENCIAS NUMÉRICAS

para quinto grado:
Matemática
Ciencias Sociales (economía), Ciencias Naturales (medición en ciencias), Tecnología (uso de herramientas digitales)
  • Comprender y aplicar relaciones numéricas en diferentes contextos.
  • Resolver problemas matemáticos usando patrones y equivalencias.
  • Conectar las matemáticas con situaciones reales a través de otras disciplinas.
  • Números y sus relaciones (multiplicación, división, múltiplos, factores).
  • Patrones numéricos.
  • Uso de gráficos y tablas para representar relaciones numéricas.
  • Pregunta disparadora: ¿Dónde vemos relaciones entre números en la vida cotidiana? (Ejemplos: compras, mediciones, tecnología).
  • Presentación de un juego interactivo en sobre múltiplos y divisores.
  • Actividad con secuencias numéricas y resolución de problemas.
  • Análisis de precios y descuentos en un mercado.
  • Conversión de medidas en experimentos científicos.
  • Uso de hojas de cálculo para organizar datos numéricos.
  • Reflexión grupal: ¿Cómo se conectan los números con nuestra vida diaria?
  • Cuestionario interactivo en Wordwall para evaluar lo aprendido.
  • Pizarra, fichas de ejercicios, hojas de cálculo (Excel o Google Sheets), Wordwall.
  • Observación del desempeño en las actividades.
  • Cuestionario en línea.
  • Presentación de un pequeño problema resuelto con una herramienta digital.
MULTIMEDIA 
https://wordwall.net/es/resource/15335172/secuencias
https://wordwall.net/es/resource/69669447
 FICHA
https://www.liveworksheets.com/es/w/es/matematicas/101335
https://www.liveworksheets.com/es/w/es/matematicas/338024
https://www.liveworksheets.com/es/w/es/matematicas/937362
https://www.liveworksheets.com/es/w/es/matematicas/596692
https://www.liveworksheets.com/es/w/es/matematicas/1064037

ELCUENTO

 

EJERCICIO 1

EJERCICIO 2

EJERCICIO 3


miércoles, 19 de marzo de 2025

MULTIPLICACION CON DECIMALES

MULTIPLICACION CON DECIMALES
Quinto

2 sesiones de 45 minutos

  • Comprender el proceso de .
  • Aplicar estrategias visuales y manipulativas para facilitar la comprensión.
  • Incluir a todos los estudiantes mediante
📌 Usa materiales manipulativos (dinero de juguete, regletas o fracciones visuales).
  • “Si un lápiz cuesta $2.5 y quiero comprar 3, ¿cuánto pagaré?”
  • Escriben sus ideas en papel o en una pizarra.
  • Explica con una tabla posicional y un diagrama de área (grilla cuadriculada).
  • Explica el método de multiplicación alineando números y contando decimales.
  • Usa dinero de juguete o fichas para representar la multiplicación.
  • Relacionar multiplicaciones con su resultado.
  • Resolver problemas con apoyo de imágenes y descomposición de números.
  • Uso de calculadora para comprobar respuestas y reflexionar
  • Pregunta: "¿En qué situaciones reales usamos esta operación?"
  • Cada estudiante explica con sus palabras qué entendió.
📌 Considera ejemplos que sean familiares a los estudiantes (compra de comida, medidas de recetas, deportes).
  • Presenta tres problemas de la vida diaria con multiplicación de decimales.
  • Los estudiantes eligen uno y explican cómo lo resolverían
  • Uso de dibujos para visualizar la operación.
  • Dar ejemplos con pistas para quienes necesiten más ayuda.
  • Para quienes terminen rápido, problemas de dos pasos con decimales.
  • Multiplicación con opción múltiple.
  • Resolver problemas en equipo usando diferentes estrategias.
  • Autoevaluación con caritas (😊, 😐, 😟) sobre su comprensión del tema.
  • Explicación de un estudiante a otro para reforzar el aprendizaje.
✔ ¿Participan todos con sus propias estrategias?

✔ Uso de imágenes, preguntas abiertas y ejercicios con diversos niveles de dificultad.

✔ Uso de videos, gráficos y explicaciones habladas.


ACTIVIDADES
FICHAS INTERACTIVAS:

1.https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/Operaciones_con_n%C3%BAmeros_decimales/Multiplicaci%C3%B3n_y_divisi%C3%B3n_por_la_unidad_seguida_de_ceros_ve99968iv

2.https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/Operaciones_con_n%C3%BAmeros_decimales/Multiplicaci%C3%B3n_decimales_dm1677971yk

3.https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/Multiplicaci%C3%B3n_de_n%C3%BAmeros_decimales/Multiplicaciones_con_decimales_my264525ym

VIDEOS

1.https://www.youtube.com/watch?v=shXj-YCWWeM

domingo, 16 de marzo de 2025

EL ACENTO Y CLASIFICACI{ON DE PALABRAS SEGUN SUS SÍLABAS:

EL ACENTO Y CLASIFICACI{ON DE   PALABRAS SEGUN SUS SÍLABAS:

Clasificación de palabras según sus sílabas

5.º

1 a 2 sesiones (45-60 minutos cada una)

Que los estudiantes clasifiquen palabras según su número de sílabas (monosílabas, bisílabas, trisílabas y polisílabas).
🔹 Presentar un video corto o imágenes con palabras de diferente cantidad de sílabas.
🔹 Preguntar:
🔹 Escribir ejemplos en el pizarrón y pedir que los estudiantes las pronuncien en voz alta mientras dan palmadas para marcar las sílabas.

👦

✅ Usar imágenes claras y coloridas.

✅ Permitir que marquen sílabas con fichas o dibujos si tienen dificultades para hablar.

✅ Evitar preguntas abiertas, usar opciones como:

📌 Mostrar un cuadro con la clasificación:
  • sol, pan, mar.
  • casa, perro, mesa.
  • teléfono, pájaro, rápido.
  • mariposa, helicóptero, computadora
1️⃣ Repartir tarjetas con palabras para que los niños las lean y clasifiquen en grupos.

2️⃣ Usar juegos en para reforzar (puedes crear una actividad de arrastrar y soltar palabras en categorías).

3️⃣ Hacer un bingo de sílabas, donde los niños busquen palabras según la cantidad de sílabas mencionadas.

✅ Incluir pictogramas junto a las palabras para facilitar la comprensión.
✅ Permitir que usen tarjetas con dibujos en lugar de escribir.
✅ Dar instrucciones cortas y claras con apoyo visual.

🔹 Hacer un repaso con una lluvia de palabras: cada niño dice una palabra y el grupo la clasifica.

🔹 Preguntar:

🔹 Realizar una autoevaluación con una tabla de emojis (😊 = entendí bien, 😐 = tengo dudas, 😞 = necesito ayuda).

👦

✅ Permitir que respondan con gestos, tarjetas o señalando en una tabla de comunicación.

✅ Ofrecer reforzamiento individual si es necesario.

🖼️ Tarjetas con palabras e imágenes

📱 Juegos en Wordwall

📖 Cuaderno y lápices de colores

📢 Asegura un ambiente tranquilo, sin ruidos fuertes, y respeta el ritmo de cada niño.

MULTIMEDIA
https://wordwall.net/play/5680/824/3662
https://wordwall.net/play/12883/859/9324
https://wordwall.net/play/53680/175/186
https://wordwall.net/play/17559/840/741

FICHAS
https://www.liveworksheets.com/es/w/es/lengua-castellana/1623689
https://www.liveworksheets.com/es/w/es/lengua-castellana/1623689

VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=dfzlBAMVrBI
https://www.youtube.com/watch?v=lrip3KhMndU

CIENCIAS - Preparación de Clase: El Sistema Excretor (con Inclusión) - MAYO 30 2025

  Preparación de Clase: El Sistema Excretor (con Inclusión) 1. Datos Generales Asignatura: Ciencias Naturales Grado: 5.º / 6.º D...