PLAN DE CLASE: LA REPRODUCCIÓN ANIMAL
Nivel: Quinto grado
Duración: 60 minutos
Modalidad: Presencial o virtual
Enfoque inclusivo: Diversidad de recursos, trabajo cooperativo, lenguaje claro y accesible
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
-
Identificar los principales tipos de reproducción en los animales (sexual y asexual).
-
Reconocer ejemplos de animales que se reproducen de manera sexual o asexual.
-
Promover el respeto por la diversidad en la naturaleza y en las formas de vida.
RECURSOS
-
Video educativo corto (opcional con subtítulos y lenguaje de señas)
-
Presentación (PowerPoint, Canva o pizarra)
-
Fichas con imágenes de animales
-
Actividad interactiva en Wordwall
-
Láminas o pictogramas (para estudiantes con TEA o con dificultades de lectura)
DESARROLLO DE LA CLASE
1. INICIO (10 min)
-
Pregunta disparadora: “¿Alguna vez viste a un animal teniendo crías? ¿Cómo crees que nacen los animales?”
-
Breve explicación oral, usando imágenes de apoyo.
-
Mostrar un video corto sobre reproducción animal (ej. [Paka Paka] o similar).
2. DESARROLLO (30 min)
-
Explicación clara y visual de los dos tipos de reproducción:
-
Sexual: Participan dos progenitores.
-
Asexual: Un solo organismo se reproduce por sí mismo.
-
-
Mostrar ejemplos (usando imágenes o fichas): peces, aves, bacterias, estrellas de mar, etc.
-
Actividad grupal: ordenar imágenes según el tipo de reproducción.
3. ACTIVIDAD INTERACTIVA (10 min)
-
Juego en Wordwall: tipo “emparejar” o “elige la opción correcta”.
-
Ejemplo: “¿Este animal se reproduce sexual o asexualmente?”
-
Incluir audio para accesibilidad.
-
4. CIERRE Y REFLEXIÓN (10 min)
-
Reflexión sobre lo aprendido: ¿Qué fue lo que más les sorprendió?
-
Preguntar: “¿Por qué creen que es importante que los animales se reproduzcan?”
-
Actividad de dibujo o collage: representar una escena de reproducción animal (puede ser en grupo o individual).
ADAPTACIONES INCLUSIVAS
-
Uso de lenguaje simple y claro.
-
Imágenes grandes y coloridas.
-
Opciones de respuesta múltiples: verbal, escrita, señalando, con pictogramas.
-
Apoyo entre pares (trabajo en parejas o grupos heterogéneos).
-
Incorporar subtítulos o intérprete de LSA si es necesario.