Preparación de Clase: El Sistema Excretor (con Inclusión)
1. Datos Generales
-
Asignatura: Ciencias Naturales
-
Grado: 5.º / 6.º
-
Duración: 1 o 2 sesiones de 40-50 minutos
-
Tema: El Sistema Excretor
-
Modalidad: Presencial / híbrida
2. Propósitos de Aprendizaje
-
Conocer la función principal del sistema excretor y sus órganos.
-
Valorar la importancia de la excreción para la salud del cuerpo.
-
Desarrollar el respeto por la diversidad de capacidades y formas de aprendizaje.
3. Contenidos
-
Órganos que forman el sistema excretor: riñones, uréteres, vejiga, uretra.
-
Función del sistema: eliminación de desechos del cuerpo.
-
Hábitos para cuidar el sistema excretor (hidratarse, higiene, alimentación).
4. Enfoque Inclusivo
-
Lenguaje claro y visual: apoyos visuales, pictogramas y esquemas.
-
Material adaptado: ficha en lectura fácil y en audio para estudiantes con discapacidad visual.
-
Trabajo cooperativo: grupos heterogéneos, con roles definidos.
-
Participación activa: cada estudiante elige cómo expresar lo aprendido (dibujo, maqueta, explicación oral, texto, video, etc.).
5. Estrategias Didácticas
Inicio (10-15 min)
-
Pregunta generadora:
¿Sabías que tu cuerpo tiene una "fábrica de limpieza"? ¿Dónde crees que está? -
Video breve y sencillo (Ej. YouTube - Sistema Excretor Niños)
-
Actividad: "¿Qué sé, qué quiero saber?" (en papel o pizarra).
Desarrollo (20-25 min)
-
Presentación visual o cartel con ilustraciones del sistema excretor.
-
Juego: “Arma el cuerpo humano” en grupos, con piezas grandes del sistema excretor.
-
Actividad diferenciada por nivel:
-
Básico: colorear e identificar órganos en un esquema.
-
Intermedio: completar fichas con funciones.
-
Avanzado: redactar o exponer el proceso de excreción.
-
Cierre (10 min)
-
Juego interactivo tipo Wordwall (ej. “Arrastrar y soltar los órganos”).
-
Ronda de reflexión: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué debemos hacer para cuidar estos órganos?
6. Evaluación
Instrumento: Rúbrica con criterios ajustados (ej. reconocimiento de órganos, participación, expresión personal).
Modalidades: Oral, escrita, gráfica o digital.
Criterios inclusivos: Se evalúa el proceso y no solo el resultado. Se permite usar diferentes formas de expresión.
7. Recursos Didácticos
-
Póster o presentación con imágenes del sistema excretor
-
Pictogramas o apoyos visuales
-
Maqueta o rompecabezas de cuerpo humano
-
Video educativo adaptado
-
Actividad Wordwall (puedo ayudarte a crear una si deseas)
-
Fichas adaptadas (lectura fácil, pictogramas, ampliado o braille según el caso)