CLASE: La Parábola de los Talentos
Área: Ética y Religión
Grado sugerido: Quinto de primaria
Duración: 1 hora
1. Propósito de la clase
-
Comprender el mensaje de la Parábola de los Talentos.
-
Valorar los dones y talentos personales como regalos de Dios.
-
Motivar el uso responsable de los talentos en beneficio propio y de los demás.
2. Materiales necesarios
-
Biblia o relato impreso de la parábola (Mateo 25, 14-30)
-
Cartulina y marcadores
-
Video corto o presentación animada (opcional)
-
Hojas para trabajo individual o grupal
3. Desarrollo de la clase
Inicio (10 minutos)
-
Dinámica corta: Preguntar a los estudiantes:
-
¿Qué es un talento para ti?
-
¿Cuáles son tus talentos o habilidades especiales?
-
-
Explicar que en tiempos bíblicos un “talento” era una moneda de mucho valor, pero Jesús la usó también para hablarnos de lo que recibimos para hacer el bien.
Desarrollo (30 minutos)
A. Lectura o narración de la Parábola (Mateo 25, 14-30)
Un señor entrega talentos (dinero) a tres siervos antes de irse. Dos los invierten y ganan el doble. El tercero lo entierra por miedo. Al volver, el señor premia a los que usaron bien sus talentos y reprende al que no hizo nada.
B. Reflexión guiada (preguntas para dialogar):
-
¿Por qué Jesús contó esta parábola?
-
¿Qué representan los talentos hoy en día?
-
¿Qué hizo mal el tercer siervo?
-
¿Cómo podemos nosotros aprovechar nuestros talentos?
C. Actividad creativa:
-
Opción 1: “Mi talento es…”
Cada estudiante dibuja o escribe en una cartulina su talento y cómo lo puede poner al servicio de los demás. -
Opción 2: Juego de roles
Escenifican la parábola en grupo, con narrador, los siervos y el señor.
4. Cierre (10 minutos)
-
Conclusión: Todos tenemos talentos. Dios espera que los usemos con responsabilidad, esfuerzo y generosidad.
-
Frase para recordar:
“Al que tiene se le dará más, y al que no hace nada, se le quitará lo que tiene.”
Oración final (opcional):
Dar gracias por los talentos recibidos y pedir sabiduría para usarlos con amor.
5. Evaluación
-
Participación en la lectura y reflexión
-
Expresión de ideas en la actividad creativa
-
Comprensión del mensaje central